Relato de una mudanza no tradicional con cambio profundo incluido, persiguiendo un sueño recurrente

Esta es la historia de cómo mi familia parte desde la gran ciudad a un pueblo del interior, dejando todo atrás, sin muchas certezas pero con el impulso de buscar una alternativa de vida más simple y sustentable.
Somos oriundos habitantes del gran Buenos Aires. Pero no nos sentimos cómodos aquí. Preferimos la naturaleza y la tranquilidad, el aire puro.
Resulta que este no es el primer intento de nuestra familia de iniciar una vida más pacífica y natural, de arrancar de cero en cualquier otro lugar. Por eso, ya que contamos con vasta experiencia en aciertos y fracasos en este plano, quisiéramos servir de guía y apoyo a quienes se encuentren en situaciones similares.
Córdoba es una provincia de la región central de Argentina, surtida de bellos ríos, arroyos, lagos, imponentes y místicas sierras, y un hermoso clima y vegetación, con una energía diferente para quienes cuentan con la capacidad de percibir estas fuerzas.
Muchas de sus localidades tienen gran atractivo turístico por la belleza de sus paisajes y su atmósfera de paz total.
Muy en contraste con el loco conurbano bonaerense, lugar hostil si los hay, para alguien que busca vivir tranquilo, aún siendo nativos del lugar.
Su fama lo precede así que no me extenderé en esto.

La cuestión es que un buen día decidimos firmemente dar un vuelco y cambiar las cosas, mudarnos sin retorno y básicamente ver que sucede. Y en eso estamos.
Esta experiencia nos está sucediendo ahora. Por eso trataré de relatar los aspectos prácticos para una mudanza simplificada, pero también expresar las sensaciones que nos toca transitar, que no siempre son de alegría u optimismo.
En Búsqueda de Lo Natural
Estos últimos tiempos se viene manifestando en muchos jóvenes de nuestra generación (los de treinta y pico) una genuina necesidad e impulso de volver a las raíces, de pisar la tierra, cultivar, respirar, despojarse del concepto de éxito en una gran ciudad, cuyo mandato es tener como base una estabilidad económica, una única carrera, profesión o actividad, muchas pertenencias y ambiciones materiales y todos los mandatos convencionales del “progreso”.
Como pudimos comprobar en carne propia, existe mayor probabilidad de éxito en la "evolución antimaterialista" para los jóvenes de clase alta o media alta(a.k.a. hippies con osde), y no tanto en la clase baja, a la que pertenecemos.
Somos integrantes de la clase de eternos remadores en constante lucha por cubrir las necesidades básicas, renunciando a los sueños por no poder solventarlos.
Pobres con aspiraciones, también nos dicen.
Pero amigos estamos aquí para humildemente demostrar que no es imposible cumplir ciertos sueños, aún contando con ingresos modestos, si se aplican estrategias detenidamente estudiadas.
Sobre esto iremos explayándonos en cada artículo.
No te pierdas la oportunidad de alguna vez quemar las naves, mirar para adelante y lanzarte a la emocionante incertidumbre que tan generosamente se te ofrece en todo el inmensurable área que se expande fuera de los confines de tu zona de confort.
Origen de la decisión
Contábamos los tres con la fuerte determinación de salir al mundo, vivir viajando era el plan A, y el sueño numero 1, y dedicamos mucho tiempo a planificar cómo armarnos una van o combi, cambiar nuestros oficios al modo nómade, y salir a explorar mundo.
Mientras tanto trabajábamos, pagábamos cuentas, renegábamos, gastábamos dinero en cosas que no necesitábamos, enfermábamos y nos dejábamos llevar día tras día por una sofocante y tediosa rutina.
Estos sueños muy nómades quedaron en idea cuando caímos en la cuenta de que Dafne debía arrancar su educación Inicial obligatoria, al cumplir los cuatro años, lo cual no nos dejaba margen de vivir como gitanos, salvo unos meses, pero en ese caso no nos cerraban los números.
En eso estábamos, pidiéndole señales al universo cuando nos surgió un viaje a Córdoba para un trámite, debíamos ir a firmar la escritura de un terreno que teníamos en la zona del Valle de Calamuchita y sobre lo cual nos explayaremos en esta otra entrada.
Decidimos aprovechar para pasear unos días, visitar amigos y despedirnos de Córdoba por un largo tiempo, ya que nuestra mirada estaba orientada más hacia el mar, la costa atlántica era nuestro objetivo, todavía un poco borroso y muy lejano.
Publicidad de buscador de ofertas de viajes y destinos,
ingresando al enlace ayudas a Las Cosas + Simples ¡Gracias!
Una vez terminado el trámite nos encontramos vagando sin rumbo y fue así que una cosa llevó a la otra y sentimos un imán llamándonos desde el sagrado cerro Uritorco, Capilla del Monte. Estábamos en medio de un proceso de espiritualización cósmica, luego de haber sido iniciados en Terapia Reiki (más info aquí), y creemos que Erks nos adoptó. Suena excesiva esta afirmación, pero dicen que así funciona.
Estando ahí esos dos o tres días (debíamos volver al trabajo en Bs As) fue que decidimos rotundamente quedarnos a vivir... y aunque debíamos volver a nuestro hogar a cerrar círculos, armar mudanza y despedirnos, nuestro corazón quedó allá.
No fue algo razonado ni planeado, fue una certeza y una llamada, justo lo que pedíamos al universo, esa señal imposible de negar que te indica hacia dónde ir, y lo demás que se acomode, y las dudas se vuelven vagas y los miedos pierden fuerza.
Ya nos había pasado que Córdoba nos quiera retener, sentimos anteriormente esa angustia al irnos y dejar las sierras atrás, como cuando debes despedirte de algo o alguien muy querido.
Cabe mencionar que Dafne fue traída por la cigueña durante un viaje a Traslasierras por lo que técnicamente ella es originaria de Córdoba y compañera de viajes mágicos desde su más temprana existencia.

Si están esperando el desenlace aun no está redactado, porque en este momento Enero de 2019 aún estamos en Bs As, acomodando todo, trabajando el último mes, vendiendo cosas que no nos llevaremos y haciéndonos un poco a la idea de cómo será nuestra nueva vida.
Detalles más adelante en el tiempo.
Comments