top of page

Desapego y Minimalismo: el inicio de un viaje de autoconocimiento y superación personal.

Foto del escritor: Las Cosas + SimplesLas Cosas + Simples

Actualizado: 18 jul 2019

El desapego y el "soltar" objetos da paso a algo más profundo. ¿Estás preparad@?




Ya pocos negarían que vivimos en una vorágine enloquecedora de cosas que van y vienen: el trabajo, el dinero, la falta de dinero, los compromisos, el ocio o recreación (tirado de los pelos y siempre escaso o de baja calidad), las relaciones, cosas que comprar, más dinero que conseguir, seguir tendencias, estar al tanto... soñar despierto sueños que no se cumplirán por falta de tiempo...


En fin… nos esforzamos por perpetuar una rutina que debe sostenerse a rajatabla para no tener que enfrentar ESE MOMENTO de REFLEXIÓN, el famoso y temido: “que estoy haciendo de mi vida?" O "adónde iba yo con todo esto? ”






Evitar a toda costa la palpable realidad de que saliendo un poquito fuera de este sistema apuntalado, en un tris todo puede tumbarse y dejarnos pendiendo de un hilo que se corta, en medio de una tragedia existencial.



El minimalismo y el slow living, como conceptos aplicables, y también como filosofía de vida vienen a rescatar a quien se de por enterado, despierte y esté dispuesto a dar el paso.

Estos movimientos se mantienen en auge y se reinventan, y aunque se parecen bastante a otras modas de superación personal, no son sólo eso.



Trascienden posturas snobs y pasan a ser una soga salvadora para todos los que buscando mejorar, o por curiosidad se sumen, y utilicen sus principios como guía para correrse un poco sin extremismos del caos de la sociedad consumista (la picadora de carne)… y ver las cosas desde otro ángulo.

Logra, con sutileza y todo, contrastar fuertemente, covenciéndonos de lo cool y liberador que resulta no sólo dejar de comprar cosas a lo tonto (gastándonos hasta lo último que generamos sin final visible), si no también deshacernos de mucho o todo lo que tenemos, eso que fuimos corriendo a comprar, sacrificándonos para pagarlo y cuya sola función es distrernos de la real escencia del estar vivo.





Ni en mis más utópicos sueños de adolescente anti sistema vi algo tan astuto y convincente, con reales resultados de trascendencia personal.


Sabiamente y sin banderas extremistas, el desapego o el minimalismo nos engancha en un comienzo aconsejándonos acerca de cómo liberarnos y dejar de gastar, detectar qué es esencial y que representa solamente relleno material a nuestra existencia en fuga.


Nos decidimos a vender, donar, tirar objetos inertes que solo causan desorden y trabas en la vida diaria.

Primero cuesta, después se disfruta, luego se vuelve desafío y obsesión… y junto con todo eso viene el replanteo más profundo:


Una vez despejado el espacio, te encuentras enfrentado a ti mismo,

Ya te deshiciste, redujiste, vaciaste cajones, regalaste o vendiste ropa que sinceramente no usabas. Te quedaste con tres muebles locos y te permitiste desechar hasta recuerdos y regalos, cachivaches, papeleta tal vez importante, cosas de por si acaso.

Te sentiste amenazado por unas tazas y cucharones que solían gustarte, se los regalaste a tu amiga que los recibió contenta, mientras escuchaba indiferente tu discurso de reducir y soltar...



...Ahora toca la limpieza de prejuicios, miedos, distracciones. También de sueños y aspiraciones que ya fueron, estas list@? Que sigue al minimalismo? Cuéntanos en los comentarios…


Te interesa el tema? Lee más Aquí:




Y no te vayas sin antes suscribirte para recibir novedades a tu email!

356 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Sumate a nuestra lista de amigos!!!

¡Gracias por unirte a Las Cosas Más Simples!

  • Twitter - círculo blanco
  • Pinterest - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page