top of page

Reemplaza TODOS tus cosméticos y cremas por Aceite de Coco. Natural y sustentable

Foto del escritor: Las Cosas + SimplesLas Cosas + Simples

Actualizado: 21 jul 2019

Además de caros y engañosos, los productos cosméticos comerciales son dañinos para tu salud, cámbialos por alternativas naturales.


Imagen de DanaTentis en Pixabay

El aceite de coco (orgánico) se consigue fácilmente y sirve para muchas cosas. Es natural,  sustentable y definitivamente más rendidor y barato que los productos de cosmética comerciales. Sirve para comer, y cocinar y esta repleto de propiedades y usos. 

En este post hablaremos de los usos externos.

Pruébalo y pronto dejarás de gastar en productos caros. Pásate al lado natural y simple de la vida. Nota: debes usar un aceite orgánico certificado,  crudo, virgen, extraído en frío (no refinado ni extraído con calor, sin adulterar y sin aditivos). En general se consiguen en almacenes naturales y dietéticas o por internet sin problema, en diferentes presentaciones,  y es el mismo que se utiliza para consumir y cocinar.  Tienen un sello para identificar su certificación orgánica.

Aquí sus usos y beneficios


Cuidado de la Piel

Crema de noche


Aplica por la noche, antes de acostarte, trabajará hidratando y nutriendo profundamente, podés mezclar con otros aceites o extractos tipo tinturas madres de plantas como la caléndula, el aloe vera o manzanilla, etc. (cada una tiene propiedades especiales).

Con su uso prolongado y gracias a sus antioxidantes, reducirás arrugas y líneas. Lograrás un equilibrio y no volverás a tener la piel seca ni grasosa, y no necesitarás aplicar otro peroducto a lo largo del día.

Bálsamo Labial

Es el remedio ideal para tratar los labios, a temperatura ambiente o fría, se mantiene en estado sólido, así que podrás llevarlo en un pequeño frasco.


Para luego de afeitarse o depilarse

Suaviza e hidrata, calma la piel irritada y es inocuo para ese momento en que la piel está vulnerable. Ten en cuenta que usar un producto con perfumes o químicos puede ponerte en riesgo de absorber cancerígenos, disruptores endócrinos y otras porquerías que contienen las cremas y desodorantes comerciales.


Removedor de maquillaje

Funciona muy bien para remover maquillaje de todo tipo, incluso máscaras de pestañas, sin irritar ni lastimar, de hecho deja la piel hidratada y nutrida. Simplemente pasa con un algodón.



Cuidado del cabello Tratamiento intensivo El aceite de coco logra maravillas en tu pelo seco, dañado y con frizz. Sus ácidos grasos suavizan y nutren. La mejor manera es tomar un poco en tus manos y frotar, luego aplicar en el pelo desde la raíz y peinar para repartir. Dejalo el tiempo que puedas o toda la noche. Luego lavas con un shampú suave, de preferencia ecológico.

Para Tratar la Caspa La caspa y el cabello seco van de la mano. Por eso conviene humectar directamente el cuero cabelludo dejando actuar el aceite. Aplicar con un masaje y luego lavar. Que no te incomode la textura aceitosa, notarás la mejoria enseguida y será una cura prolongada. Es mejor que volverte dependiente de shampues anticaspa que no solucionan nada, solo proporcionan alivio temporal.


Para Controlar el Frizz

Los aceites naturales repelen el agua y evitan el frizz. Sólo recuerda colocar una muy fina capa para no excederte.


Cuidado Dental

El aceite de Coco tiene propiedades anti bacterianas y antimicóticas. Hazte buches durante un rato y luego deséchalo, barrerás todo gérmen y placa y sentirás tus dientes suaves y brillantes, y tus encías estarán saludables.


Etcéteras Muchos son los beneficios del aceite de Coco, también ayuda a sanar y cicatrizar heridas, quemaduras, eccemas, urticarias. Para todo el cuerpo sin efectos secundarios de níngún tipo.

Es ideal para tratar problemas diversos de piel en niños, bebés y hasta mascotas.

Para acelerar cicatrización de tatuajes y heridas de cirugía, también hongos y demás problemas cutáneos.

Manos secas, codos y rodillas, pies.

Alrededor de ojos sin que arda ni pique.





Puede usarse en baños de inmersión, y en la bañera de tu bebé, esa será toda la hidratación que necesita tu piel, sin efectos secundarios.


Un frasco de aceite, sea de 1/4 litro o más, rinde por meses para usos externos, y al solidificarse en frío y ser líquido al calor, podrás racionarlo en frascos que te resulten cómodos para usarlo y tenerlo siempre a mano, si compras el mismo aceite para consumir y cocinas, lo separas y puedes ahorrarte mucho dinero y evitar exponerte a vos y a tu familia a todos esos dañinos productos químicos que vienen en productos industrializados.

Otros usos del aceite de coco combinado en este artículo


Simplifiquemos, ahorremos y volvamos a lo natural. Hagámos Las Cosas + Simples

No te vayas sin suscribirte a Las Cosas + Simples y recibí novedades a tu correo!!!




446 visualizaciones0 comentarios

Comments


Sumate a nuestra lista de amigos!!!

¡Gracias por unirte a Las Cosas Más Simples!

  • Twitter - círculo blanco
  • Pinterest - círculo blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page